Como ya ocurriera en febrero de
2018 (1 y 2), Érase una vez Córdoba y Fundación PRASA impulsan La Semana de las Leyendas, evento que, con el apoyo de diversos
colaboradores, pone en valor el sensible patrimonio legendario a través de
conferencias y visitas guiadas.
Las actividades, que duran del 9 al 17 de febrero, agruparán los
recorridos urbanos en los dos fines de semana. Guiados por Teo Fernández Vélez
y Gonzalo J. Herreros Moya, algunos son auténticos clásicos como la ruta
nocturna Leyendas de Córdoba o Brujería y hechicería en Córdoba; pero
también los hay más novedosos y específicos, como Córdoba ensangrentada o Verdad
y leyenda de la Inquisición en Córdoba.
![]() |
Presentación, en Librería Luque |
Frente a ello, las conferencias se
concentrarán en martes, miércoles y jueves (dos cada tarde) y se celebrarán en
Fundación PRASA (Avda. Gran Capitán, 2). Serán de entrada libre hasta completar
aforo y estarán protagonizadas por conocidos nombres de la cultura cordobesa
(Juan José Primo Jurado, Dámaris Romero, Manuel Ramos y Pedro Tébar), así como
por dos ponentes de fuera: Alberto Cerezuela, director de la Editorial Círculo
Rojo, que hablará de los fantasmas del Teatro Cervantes de Almería, y Ana Mafé,
que está finalizando su tesis doctoral sobre el Cáliz de la Catedral de
Valencia.
La mayoría de los temas expuestos
tendrán un cariz literario, como guiño al centenario de Librería Luque, que es
una de las entidades colaboradoras junto al Laboratorio de Estudios
Judeoconversos de la UCO, Casa de las Cabezas u Hotel Córdoba Centro.
[texto: nota de prensa de la organización]
[texto: nota de prensa de la organización]
No hay comentarios:
Publicar un comentario